Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Carnivora.
Poseen un cuerpo esbelto, oído agudo y excelente vista. Son los
mamíferos cazadores más sigilosos. La mayoría consume exclusivamente
carne e ignora cualquier otra comida que no sea una presa viva. La
capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un único y tenaz mordisco.
A excepción de los guepardos, todos los félidos pueden retraer sus garras dentro de una vaina protectora mientras no las usan.
Hay alrededor de cuarenta (40) especies en esta familia; muchas
escasean en la actualidad, porque han sido objeto de caza por su piel,
para aprovechar partes de su cuerpo, o porque su hábitat está siendo
destruido, como pasa con el lince ibérico (Lynx pardinus), el félido en mayor peligro de extinción.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Felidae
Canidos

Familia de Carnívoros terrestres, digitigrados, con garras de uñas
romas no retráctiles, de cabeza larga, provista de un hocico
largo. La dentadura típica de los carnívoros, con 20 piezas dentarias en
la que sobresalen los fuertes caninos. De tronco eselto, cola mediana,
recubierta
de pelo y patas de longitud variable según las distintas especies.
Poseen el sentido del olfato muy desarrollado, muy buen oído y
una buena vista. La mayoría de las especies son muy sociables y forman
grupos familiares o manadas más o menos numerosas.
Son animales con un agudo sentido del territorio que marcan con señales
olfativas. Otra característica común en todos los Cánidos,
es la comunicación acústica. De régimen predominantemente carnívoro, en
ocasiones acuden a la alimentación mixta y algunos incluso han adoptado
hábitos carroñeros.
Entre los Cánidos se incluyen los lobos, los zorros, los chacales y los perros.
Entre los Cánidos se incluyen los lobos, los zorros, los chacales y los perros.
Tomado de: http://naturaleza-y-vida.galeon.com/canidos.html
Mustelidos

Los mustélidos son una familia de mamíferos carnívoros fisípedos, de
mediano o pequeño tamaño, cuerpo alargado y patas cortas y
pentadáctilos; rostro corto y dentición muy típica de carnívoro; suelen
tener un bellísimo pelaje y glándulas odoríferas. Se hallan repartidos
por todo el mundo, excepto por la región australiana, y cuentan con
especies tan conocidas como la marta, la comadreja, el armiño, el visón,
el tejón, la mofeta, la nutria, etc. Familia de estos carnívoros,
dividida en las subfamilias de los mustelinos, melinos, mefitinos y
lutrinos.
Tomado de: http://www.duiops.net/seresvivos/mustelidos.html
Ursidos

Los úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros conocidos comúnmente como osos. Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne. Sin embargo, el oso polar, debido a la escasez de otras fuentes de alimento, se alimenta casi únicamente de carne.2 Con sus pesados cuerpos y sus poderosas mandíbulas, los osos se cuentan entre los mayores carnívoros que viven en la Tierra. Un macho de oso polar pesa en promedio 500 kg y alcanza una talla de hasta 130 cm a la altura de la cruz.3 Se mueven con un caminar pesado, apoyando toda la planta de los pies (son, por lo tanto, animales plantígrados). Tienen orejas cortas y cola rudimentaria.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Ursidae
Pinnipedos

Foca, nombre genérico
aplicado a ciertos mamíferos marinos que constituyen el grupo de los pinnípedos.
Los pinnípedos se caracterizan por el cuerpo fusiforme, a modo de torpedo, y por
sus pies, palmeados y modificados como aletas. Están distribuidos por todos los
mares de las regiones frías y templadas, excepto la foca monje, que vive en
mares tropicales y subtropicales. Los pinnípedos se subdividen en tres grupos:
los otáridos, las morsas y las focas verdaderas. Todos descienden de antepasados
cuyos hábitos eran terrestres y que evolucionaron para adaptarse por completo a
la vida en el agua; sólo van a tierra para parir y cuidar a sus crías. Son
carnívoros y se alimentan de peces, moluscos, calamares y otros animales
marinos.
Tomado de: http://mamiferoes.galeon.com/pinnipedos.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario